BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el programa

    El Programa de Especialización en PNL Aplicada al Desarrollo Personal y Profesional ofrece a los participantes una formación vivencial, estratégica y transformadora orientada al conocimiento y aplicación práctica de la Programación Neurolingüística (PNL). Está dirigido a profesionales, líderes, coaches, docentes y emprendedores que buscan potenciar su crecimiento personal, mejorar su comunicación, fortalecer sus habilidades interpersonales y elevar su desempeño profesional. 

    A lo largo del programa, los participantes desarrollarán herramientas clave para gestionar sus emociones, reprogramar patrones mentales limitantes, influir positivamente en otros y alcanzar sus objetivos con mayor claridad y efectividad. Se abordarán técnicas de modelado de excelencia, anclajes, metaprogramas, lenguaje persuasivo y estructuras mentales, con un enfoque centrado en el aprendizaje experiencial y la práctica constante. 

    Modalidad:
    Presencial: Jesús María
    Fecha de inicio:
    Presencial: 10/09/2025
    Frecuencia:
    Presencial: miércoles y viernes
    Horario:
    Presencial: 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

    • Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de Programación Neurolingüística (PNL) para potenciar su desarrollo personal y profesional, fortaleciendo competencias como la autoconciencia, la comunicación efectiva, la gestión emocional, el liderazgo y la toma de decisiones conscientes, en diversos contextos de la vida y el trabajo. 

      El programa se enfoca en brindar un dominio práctico y progresivo de los fundamentos de la PNL, desde la identificación de patrones mentales limitantes, hasta la aplicación de técnicas para reprogramar creencias, modelar comportamientos exitosos y generar estados internos positivos. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán habilidades para gestionar eficazmente sus emociones, mejorar sus relaciones interpersonales, incrementar su motivación y alinear sus objetivos con sus valores personales. 

      Durante el desarrollo de las sesiones, se utilizarán metodologías activas, ejercicios vivenciales, dinámicas de reflexión y análisis de casos que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, promoviendo así una transformación personal sostenible y un mayor bienestar en el ámbito profesional y organizacional.  

    • Personas interesadas en potenciar su desarrollo personal, mejorar su bienestar emocional y alcanzar metas personales o profesionales con el uso de herramientas de Programación Neurolingüística (PNL). 
    • Profesionales de diversas áreas que deseen fortalecer sus habilidades blandas, mejorar su comunicación interpersonal y liderazgo, así como su capacidad para influir positivamente en equipos y entornos organizacionales. 
    • Psicólogos, coaches, terapeutas, consultores y facilitadores que busquen incorporar técnicas de PNL a su práctica para lograr intervenciones más efectivas con sus clientes o usuarios. 
    • Docentes, formadores y líderes educativos que deseen ampliar sus recursos metodológicos para facilitar el aprendizaje, la motivación y el cambio en sus entornos académicos. 
    • Emprendedores, gestores de talento humano y líderes de equipos que busquen herramientas prácticas para aumentar la resiliencia, la empatía, la gestión del cambio y la productividad de sus organizaciones. 
    • Público en general interesado en el crecimiento personal, la mejora continua y el desarrollo de nuevas formas de pensar, actuar y relacionarse consigo mismo y con los demás.  

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    1. Fundamentos de la Programación Neurolingüística y su aplicación en el desarrollo personal 

    Sesión 1 

    • Introducción a la PNL: historia, principios y campos de aplicación. 
    • Relación entre mente, lenguaje y comportamiento. 
    • Supuestos básicos de la PNL. 
    • Actividades de autoconocimiento e introspección inicial. 

    Sesión 2 

    • Sistemas representacionales: visual, auditivo y kinestésico. 
    • Calibración y observación conductual. 
    • Rapport: técnicas para generar sintonía. 
    • Dinámicas de identificación del estilo de comunicación dominante. 

     

    1. Herramientas de PNL para la comunicación efectiva y la inteligencia emocional 

    Sesión 3 

    • Anclas sensoriales: creación y uso para estados emocionales. 
    • Accesos oculares y congruencia en la comunicación. 

    Sesión 4 

    • Escucha activa y reformulación lingüística. 
    • Modelos de comunicación verbal y no verbal desde la PNL. 
    • Ejercicios para mejorar la empatía y la conexión con los demás. 

    Sesión 5 

    • Inteligencia emocional aplicada a contextos personales y profesionales. 
    • Estrategias para gestionar emociones propias y ajenas con técnicas de PNL. 
    • Práctica con casos simulados de conflictos interpersonales. 

    III. Reprogramación de creencias limitantes y potenciadoras 

    Sesión 6 

    • Identificación de creencias limitantes personales y sociales. 
    • Técnicas para resignificar creencias con anclajes y submodalidades. 

    Sesión 7 

    • Creencias potenciadoras: construcción consciente. 
    • Visualización y afirmaciones con enfoque en resultados. 
    • Actividades de retroalimentación grupal y aplicación en objetivos personales. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    1. Modelos de excelencia y generación de estados de alto rendimiento 

    Sesión 8 

    • El modelado en PNL: principios y etapas. 
    • Identificación de referentes personales y profesionales. 

    Sesión 9 

    • Técnicas de modelado: entrevistas, observación y práctica. 
    • Creación del “estado deseado” y patrones de comportamiento eficaces. 

    Sesión 10 

    • Dinámica de role-playing con modelos de excelencia. 
    • Evaluación de competencias observadas. 
    • Aplicación práctica en contextos laborales o personales. 

     

    1. Estrategias de negociación, liderazgo y resolución de conflictos con PNL 

    Sesión 11 

    • Estilos de liderazgo desde la perspectiva de la PNL. 
    • Técnicas para la influencia positiva y persuasión ética. 

    Sesión 12 

    • Resolución de conflictos con reencuadre y metamodelo del lenguaje. 
    • Práctica de casos: negociación colaborativa. 
    • Análisis de situaciones reales. 

     

    1. Aplicación de PNL al desarrollo profesional y toma de decisiones 

    Sesión 13 

    • Diseño de metas SMART con PNL. 
    • Técnica del SCORE y línea del tiempo. 
    • Actividad: construcción del mapa de objetivos profesionales. 

    Sesión 14 

    • Identificación de obstáculos internos y externos en la toma de decisiones. 
    • Herramientas para la autorregulación emocional y el enfoque mental. 
    • Ejercicios de visualización y planificación estratégica personal. 

     

    VII. Proyecto final de integración y presentación de aprendizajes  

    Sesión 15 

    • Revisión de aprendizajes clave y reflexiones finales. 
    • Presentación de proyecto personal o profesional utilizando herramientas PNL. 
    • Evaluación participativa y retroalimentación entre pares. 
    • Cierre vivencial del programa. 

     

     

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Juan Pablo Marimón

    Trainer Internacional en PNL y Coach ProfesionalReconocido formador internacional en Programación Neurolingüística (PNL), certificado por Richard Bandler & The Society of NLP, y Coach certificado por HCN-ICI. Con más de 9 años de experiencia como coach y más de una década liderando equipos y programas de formación en instituciones académicas de prestigio como ESAN Graduate School of Business, combina su enfoque técnico con una sólida orientación al desarrollo humano.Licenciatario de Benziger y facilitador de la metodología Points of You, Juan Pablo se ha especializado en acompañar a personas y organizaciones en procesos de transformación profunda, aplicando herramientas de alto impacto para potenciar habilidades blandas, inteligencia emocional, liderazgo y desempeño profesional.
    Foto del docente

    Evelyn Uribe Vargas

    Coach certificada en PNL y Gerente General de KambiumDestacada coach certificada en Programación Neurolingüística (PNL), especialista en habilidades blandas, desarrollo personal y gestión del talento humano, con más de 15 años de experiencia formando profesionales y líderes exitosos en el ámbito empresarial y académico.Actualmente se desempeña como Gerente General de la Consultora Kambium, desde donde lidera programas de capacitación orientados al crecimiento personal, el liderazgo efectivo y la mejora del clima organizacional. Ha brindado consultoría y formación a instituciones públicas y privadas como SUNAT, ADUANAS, MINSA, ONG World Vision, SAT, VOLCAFE PERÚ y VOLCAFE PARAGUAY, entre otras.Es Magíster en Marketing, Licenciada en Administración, con estudios de posgrado en docencia universitaria y especialización en protocolo, etiqueta y servicio al cliente.
    Modalidad Presencial
    AsociadoNo Asociado
    S/ 1200S/ 1600

    ¿Por qué capacitarte en la CCL?

    Certifica: Cámara de Comercio de Lima

    Docentes altamente capacitados

    Método de estudios basado en casos reales

    X