BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información del Curso

    El curso OKRs en Acción: del Plan Estratégico a la Ejecución Medible brinda a los participantes una formación práctica, estratégica y aplicada sobre la metodología OKR (Objectives and Key Results), una herramienta clave para alinear los objetivos organizacionales con la ejecución efectiva de resultados medibles. Diseñado para líderes, mandos medios y profesionales de diversas áreas que buscan transformar sus planes estratégicos en acciones concretas, este curso no requiere conocimientos previos en planificación, pero sí un interés en mejorar el enfoque, la rendición de cuentas y el desempeño dentro de la organización. 

    Durante el desarrollo del curso, se abordarán los fundamentos de la metodología OKR, la diferencia con otras herramientas de gestión como KPIs o Balanced Scorecard, el diseño de objetivos ambiciosos y resultados clave medibles, y la alineación entre áreas y equipos. Además, se explorará el ciclo completo de implementación, seguimiento, retroalimentación y evaluación, integrando técnicas ágiles y herramientas digitales para una ejecución efectiva. A través de talleres y dinámicas, los participantes aprenderán a formular OKRs relevantes y conectados con la estrategia institucional, promover la transparencia en la ejecución y fomentar una cultura de alto rendimiento. 

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)
    Fecha de inicio:
    Online: 19/09/2025
    Frecuencia:
    Online: viernes
    Presencial:
    Horario:
    Online: 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

    • Capacitar a los participantes en la implementación efectiva de la metodología OKRs (Objectives and Key Results), alineando los objetivos estratégicos con los resultados medibles, para impulsar la productividad, el enfoque y la gestión del rendimiento organizacional. 
    • Comprender los fundamentos de la metodología OKRs y su aplicación en la gestión estratégica organizacional. 
    • Formular objetivos estratégicos claros y ambiciosos, alineados a las metas institucionales. 
    • Definir resultados clave medibles (Key Results) que permitan monitorear avances de manera objetiva y continua. 
    • Diseñar e implementar un sistema de OKRs funcional para equipos, áreas o unidades de negocio. 
    • Establecer ciclos de seguimiento, evaluación y retroalimentación para asegurar la ejecución de los objetivos. 
    • Integrar la cultura de enfoque, accountability y mejora continua en la gestión de personas y resultados. 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • ¿Por qué fallan los planes estratégicos? 
    • Introducción a los OKRs: origen, filosofía y valor organizacional. 
    • Diferencias entre OKRs, KPIs y Balanced Scorecard. 
    • Cómo los OKRs cierran la brecha entre visión y acción. 
    • Casos de éxito en empresas globales. 

    • Características de un buen Objetivo: claridad, enfoque y ambición. 
    • Redacción de objetivos estratégicos a nivel organizacional. 
    • Alineación vertical y horizontal en la organización. 
    • Taller práctico: formulación de objetivos alineados a la visión. 

    • Qué son los Key Results y cómo se construyen. 
    • Tipos de KR: métricos, cualitativos, compuestos. 
    • Buenas y malas prácticas al definir un OKR. 
    • Taller: redacción y validación de Key Results. 

    • Alineación estratégica de OKRs corporativos, departamentales y personales. 
    • OKRs en cascada vs. OKRs conectados. 
    • Mecanismos de priorización: foco vs. dispersión. 
    • Ejercicio grupal: mapa de alineamiento de OKRs. 

    • Ciclos de OKRs: trimestrales, semestrales, anuales. 
    • El rol del líder, sponsor y embajador de OKRs. 
    • Herramientas digitales para gestionar OKRs (ej. Weekdone, Gtmhub, Perdoo). 
    • Simulación: planificación del primer ciclo de OKRs. 

    • Cómo dar seguimiento sin caer en el micromanagement. 
    • Check-ins semanales y reuniones de revisión. 
    • OKRs como sistema vivo: adaptación vs. rigidez. 
    • Indicadores de éxito en la implementación de OKRs. 

    • Creación de una cultura de responsabilidad y foco. 
    • Reuniones retrospectivas y aprendizajes por ciclo. 
    • Gestión del cambio para la adopción organizacional. 
    • Ejercicio práctico: retroalimentación en base a OKRs. 

    • Presentación de casos reales de implementación. 
    • Desarrollo de un set de OKRs para la organización o área del participante. 
    • Feedback colaborativo entre pares. 
    • Cierre del curso: compromisos de implementación. 

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Ayax Guardia

    Especialista en Dirección de Proyectos, Mejora Continua y Gestión EstratégicaDestacado profesional con sólida formación académica y certificaciones internacionales. Es Magíster en Project Management por la Universidad ESAN y por la Universidad Ramón Llull - La Salle (España). Magíster en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM Católica. Complementa su perfil con diplomados en Métodos Ágiles e Innovación (CENTRUM) y en Dirección del Capital Humano (Tecnológico de Monterrey), además de certificaciones como Scrum Master Professional, Agile Coach, Lean Six Sigma Black Belt, Design Thinking Professional e Innovation Management Professional.Cuenta con más de 20 años de experiencia ejecutiva y gerencial liderando equipos y operaciones en empresas líderes como Corporación Wong, Cencosud, Saga Falabella, Gold's Gym, MegaPlaza, Parque Arauco y Apuesta Total, en sectores como retail, salud, inmobiliaria y entretenimiento.Su experiencia abarca la dirección de proyectos estratégicos, implementación de filosofía Lean, gestión de operaciones, diseño de planes operativos, mejora de procesos, gestión de presupuestos Opex y Capex, compras e inventarios, y facility management.Actualmente se desempeña también como docente de programas de posgrado, dictando cursos de estrategia, operaciones, calidad, proyectos, logística y finanzas, aportando una mirada práctica, innovadora y orientada a resultados.
    Modalidad Online
    AsociadoNo Asociado
    S/ 599S/ 799

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Certificado por la Cámara de Comercio de Lima

    Docentes altamente especializados

    Formación de vanguardia

    Metodología práctica

    X