BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el diplomado

    En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la administración eficaz se convierte en un pilar fundamental para el éxito organizacional. Este diplomado ofrece una formación integral en gestión, liderazgo y estrategia, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para optimizar procesos, tomar decisiones estratégicas y liderar equipos con visión y eficiencia. A través de un enfoque práctico y actualizado, los profesionales fortalecerán sus habilidades para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de sus organizaciones en un mercado en constante evolución. 

     

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)
    Fecha de inicio:
    Online: 25/11/2025
    Frecuencia:
    Online: Martes y Jueves
    Horario:
    Online: 08:00 p.m. a 11:00 p.m.

    • Dotar al Participante, a través de diferentes módulos integrados una completa y clara visión del ámbito y alcance de la Administración de Empresas. 
    • Estimular y fomentar una mayor mentalidad creativa y empresarial en el participante, para abordar el presente y el futuro exitosamente. 

     

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    1. Principios de la administración
      • Definiciones clave: administración, empresa, empresario y administrador
      • La empresa y su entorno (5 Fuerzas)
      • Micro y macro entorno externo (FODA / PESTEL)
    2. El proceso administrativo y sus fases
    • Principios de administración moderna
      • Estrategias genéricas de PORTER
      • Organización: principios, estructura y procesos organizativos
    1. Planeamiento estratégico
      • Las 4 perspectivas balanced scorecard
      • Desarrollo de un POA
      • Cómo establecer objetivos e indicadores de medición
    2. Diseño de puestos y MOF
      • Organización formal e informal
      • Diseño de puestos y organigramas
      • Manuales administrativos y su importancia
    3. Control y herramientas de gestión
      • Control organizacional: proceso y herramientas
      • Estándares e indicadores de gestión
      • Tipos de control y su aplicación en la empresa

    6. Calidad y productividad

    • Indicadores de calidad y eficiencia en el trabajo
    • Estrategias para mejorar la productividad

     

     

    1. Transformación comercial y tendencias disruptivas
    • Innovaciones en modelos de negocio comerciales
    • Inteligencia artificial aplicada a marketing y ventas
    • Canales digitales vs canales tradicionales: integración estratégica
    • Estrategias omnicanal y nuevas experiencias del cliente
    1. Herramientas tradicionales para la gestión de ventas
    • Prospección efectiva de clientes (B2B / B2C)
    • Análisis del embudo de ventas (pipeline)
    • Control de desempeño comercial: metas e indicadores
    1. Fundamentos de marketing estratégico
    • Enfoque de creación de valor y orientación al cliente
    • Variables controlables del marketing en entornos cambiantes
    • Modelos de marketing estratégico aplicados al B2B y B2C
    • Ecosistema digital y nuevas tendencias del consumidor
    1. Segmentación y posicionamiento competitivo
    • Las 4 variables de segmentación
    • Construcción de buyer persona a partir de datos reales
    • Propuesta de valor y mapa de posicionamiento
    • Aplicación práctica: análisis competitivo con mapa perceptual
    1. Las 8P del marketing con enfoque comercial
    • Integración táctica de Producto, Precio, Plaza y Promoción
    • Personas, Procesos, Evidencia Física y Productividad Comercial
    • Marco de diseño de experiencias comerciales
    • Matriz de impacto: evaluación de cada “P” en el ciclo de compra
    1. Plan de Marketing y Ejecución Comercial
    • Componentes clave del plan comercial moderno
    • Estrategias digitales, de fidelización y marketing relacional
    • Medición del impacto y retorno de campañas (ROMI)
    • Alineamiento entre marketing, ventas y servicio al cliente

     

    1. Comportamiento organizacional
    • Definición y niveles de análisis
    • Factores que influyen en el desempeño organizacional
    • Cultura y clima organizacional
    1. Gestión del talento humano
    • Planeación estratégica de recursos humanos
    • Reclutamiento, selección y contratación
    • Inducción y retención de talento
    1. Capacitación, desempeño y compensaciones
    • Sistemas de compensaciones y beneficios laborales
    • Estrategias de capacitación y entrenamiento
    • Evaluación del desempeño y retroalimentación

     

    1. Motivación y comunicación organizacional
    • Teorías de la motivación y su aplicación
    • Sistemas de incentivos en las empresas
    • Procesos de comunicación y toma de decisiones
    1. Liderazgo y toma de decisiones
    • Jefe vs. líder: diferencias y características
    • Estilos de liderazgo y herramientas de gestión
    • Procesos de toma de decisiones y resolución de conflictos
    1. Liderazgo en equipos de alto rendimiento
    • Estilos de liderazgo y competencias clave
    • Características de equipos de alto desempeño
    • Ciclo de vida de los equipos y rol del líder

    1. Introducción a las finanzas empresariales
    • La función financiera y su importancia
    • Principios de rentabilidad y riesgo
    • Decisiones financieras a corto y largo plazo
    1. Gestión del capital de trabajo
    • Activo y pasivo de corto plazo
    • Estrategias de optimización del capital de trabajo
    • Flujo de caja y liquidez
    1. Decisiones de inversión y financiamiento
    • Activo fijo y presupuesto de capital
    • Evaluación de inversiones y herramientas de análisis
    • Fuentes de financiamiento empresarial
    1. Costo del capital y estructura financiera
    • Cálculo y gestión del costo del capital
    • Apalancamiento operativo y financiero
    • Estrategias para optimizar la estructura de capital
    1. Estrategias financieras y evaluación de empresas
    • Políticas de dividendos
    • Métodos de valuación de empresas
    • Estrategias para mejorar la rentabilidad
    1. Casos prácticos en finanzas empresariales
    • Análisis de estados financieros
    • Modelos de toma de decisiones financieras
    • Simulación de estrategias financieras

     

    1. Logística y rentabilidad en la empresa
    • Funciones clave de la logística
    • Impacto de la logística en la rentabilidad
    • Innovaciones en la gestión logística
    1. Gestión estratégica de compras y proveedores
    • Negociación y desarrollo de proveedores
    • Estrategias para optimizar la gestión de compras
    • Evaluación y selección de proveedores
    1. Sistemas de gestión de inventarios
    • Métodos de control de stock
    • Modelos de gestión: ABC/XYZ, consignación, simulación
    • Optimización de la cadena de suministro
    1. Transporte y distribución eficiente
    • Diseño de sistemas de transporte
    • Modelos de optimización y penalizaciones
    • Indicadores de gestión en logística
    1. Outsourcing en logística y su impacto
    • Ventajas y desventajas del outsourcing
    • Modelos de tercerización logística
    • Evaluación de proveedores de servicios logísticos
    1. Tendencias y herramientas tecnológicas en logística
    • Transformación digital en la logística
    • Casos de éxito en gestión logística eficiente

     

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Maria Del Pilar Palacios

    Miembro académico del European Corporate Governance InstitutePhD (c) en Administración Estratégica por el Consorcio de Universidades, Master in Business Administration (MBA) por el Rochester Institute of Technology (Becaria Fulbright), Ingeniera Industrial colegiada y habilitada (CIP 130458) por la Universidad de Lima. Inventora con patente otorgada por INDECOPI, autor de publicaciones científicas (Scopus h-index 1) y miembro académico del European Corporate Governance Institute (ecgi). Profesora de la Universidad del Pacífico, su ámbito central de docencia es la Dirección Estratégica y su interés de investigación está enfocado en Gobierno Corporativo, Estrategia e Innovación Corporativa.
    Foto del docente

    Carmen Jaeger

    Gerente de Marketing y relaciones institucionales – Test & ControlProfesional en Administración con una Maestría en Comunicaciones y Marketing, especializada en Comunicación Corporativa. Su sólida preparación académica respalda su destacada labor en la gestión estratégica de marcas y su enfoque innovador en la construcción de vínculos entre marcas y audiencias. Con más de 20 años de experiencia, ha liderado proyectos en reputación y branding tanto en mercados B2C como B2B. Como socia fundadora y directora Comercial de CMO BTL, se dedica a transformar marcas mediante estrategias de Branding, Identidad Visual y Comunicación, creando relaciones sólidas y duraderas con los públicos objetivo.
    Foto del docente

    Julissa Sotomayor

    Gerente de Desarrollo Organizacional - Komatsu Mitsui   Licenciada en Psicología y Magíster en Organización y Dirección de Personas por la Universidad ESAN. Con más de 10 años de experiencia liderando áreas de Recursos Humanos en empresas como Komatsu-Mitsui, Sodexo, NTTDATA y Clínica Internacional.   Se especializa en conectar la estrategia de negocio con la estrategia de personas, impulsando culturas organizacionales sólidas, ambientes laborales positivos y equipos orientados a resultados sostenibles.  
    Foto del docente

    Karin Robles

    Subgerente de banca Negocios en el BCPMagíster Administración Estratégica de Empresas de CENTRUM CATOLICA, Máster de Liderazgo por la EADA (Barcelona) y Licenciada en Administración en Negocios Internacionales. Cuenta con 20 años de experiencia en el Sistema Financiero brindando asesoría financiera a distintas empresas.Ha completado su formación en cursos de Inteligencia Emocional en Axon Training, Argentina, e Inteligencia de finanzas en el TEC de Monterrey.Como embajadora de la Educación Financiera, ayuda a personas y emprendedores en la mejora y optimización de sus finanzas promoviendo la libertad y el bienestar financiero.
    Foto del docente

    Lesly Levy

    Ex Gerente General de InkacashLicenciada en Administración de Empresas, con Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC (España). Especializada en Logística en ESAN, y múltiples especializaciones en la UPC, U.LIMA y el TEC de Monterrey.Más de 20 años de experiencia profesional en las áreas de Negocios, Administración, Gestión, Recursos Humanos, Operaciones, Logística y Marketing.Ha sido Gerente de negocios de Inversiones la cruz y de Wester Union.
    Modalidad Online
    AsociadoNo Asociado
    S/ 2300S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Expositores con experiencia profesional

    X