BANNER-ADM2

    Contáctanos

    INFORMACIÓN SOBRE EL DIPLOMADO

    En un mundo donde los datos son clave para el éxito, la investigación de mercado permite tomar decisiones estratégicas basadas en información real. Este diplomado te brindará herramientas para analizar tendencias, segmentar audiencias y comprender el comportamiento del consumidor. Aprenderás a utilizar metodologías modernas, minería de datos y automatización para transformar la información en ventaja competitiva. 

    A través de un enfoque práctico, desarrollarás habilidades para diseñar estudios de mercado, interpretar patrones de consumo y presentar hallazgos con storytelling impactante. Descubre cómo la investigación de mercado puede potenciar tus estrategias comerciales. Aprende a analizar datos, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en inteligencia de negocios con un enfoque práctico. 

    Modalidad:
    Online: 100% Online (Teams)

    • Dominar herramientas avanzadas de investigación de mercado para identificar tendencias, segmentar audiencias y optimizar la toma de decisiones estratégicas con base en datos reales y metodologías innovadoras. 
    • Aplicar técnicas de análisis de datos y minería de patrones de consumo para interpretar el comportamiento del cliente, evaluar la competencia y desarrollar estrategias comerciales efectivas respaldadas por inteligencia de mercado. 
    • Implementar tecnologías emergentes y automatización en la investigación de mercado para optimizar procesos, mejorar la recopilación de información y generar reportes de alto impacto con storytelling basado en datos. 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Panorama actual de la investigación de mercado: metodologías tradicionales vs. digitales. 
    • Enfoques modernos y agile research aplicados al marketing y a la innovación. 
    • Técnicas avanzadas de segmentación y construcción de buyer persona. 
    • Diseño de instrumentos de recolección de datos: encuestas, entrevistas, focus groups y formatos digitales. 
    • Fuentes de información primaria y secundaria: criterios de calidad y confiabilidad. 
    • Introducción a estadística aplicada en investigación de mercado (conceptos clave para análisis). 
    • Taller práctico: diseño y validación de un mini estudio de mercado real. 

    • Principios de minería de datos (Data Mining) para identificar patrones de consumo. 
    • Análisis de tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor post-digitalización. 
    • Psicología del consumidor y fundamentos de neuromarketing. 
    • Evaluación de satisfacción, experiencia y lealtad del cliente (NPS, CES, CSAT). 
    • Creación de perfiles y audiencias accionables basados en datos. 
    • Taller práctico: construcción de dashboards e informes de análisis de datos con herramientas digitales (Excel, Power BI o Google Data Studio). 

    • Uso de Big Data en investigación de mercado: oportunidades y retos. 
    • Modelos de predicción y forecasting para anticipar comportamientos y ventas. 
    • Testing de productos, conceptos y experiencias de cliente. 
    • Simulación y modelado de escenarios de mercado para decisiones estratégicas. 
    • Benchmarking y análisis competitivo en entornos globales y locales. 
    • Taller práctico: presentación de hallazgos usando storytelling visual y narrativo. 

    • Automatización de procesos de análisis y visualización de datos. 
    • Diseño de encuestas inteligentes con lógica adaptativa e integración online/offline. 
    • Pricing dinámico y estrategias de valor basadas en datos. 
    • Análisis de comportamiento del consumidor mediante tecnologías inmersivas (AR, VR). 
    • Integración de datos abiertos, privados y de terceros en ecosistemas de investigación. 
    • Taller práctico: diseño de un ecosistema de inteligencia comercial usando herramientas digitales y APIs de datos. 

    • Diseño de Proyectos Ágiles con Métodos Lean 
    • Data-Driven Decision Making: Cómo Convencer con Datos 
    • Ética en la Investigación de Mercado y Protección de Datos 
    • Estrategias de Monetización de Datos y Business Intelligence 
    • Presentación Impactante de Resultados con Storytelling 
    • Taller Final: Simulación de un Proyecto de Investigación 

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Cinthya Olivera

    Doctora en Humanidades, Magíster en Marketing y Máster en Marketing Science, con sólida formación como Ingeniera Industrial. Cuenta con más de 16 años de experiencia en áreas comerciales, de marketing, innovación y operaciones, liderando proyectos estratégicos en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el sector público, impactando a millones de ciudadanos con soluciones digitales innovadoras.Especialista en innovación centrada en el usuario, design thinking, metodologías ágiles y análisis de datos para la toma de decisiones, ha diseñado e implementado estrategias que han multiplicado la participación en programas de capacitación y optimizado procesos en organizaciones de alto impacto.Es conferencista internacional, docente de postgrado y facilitadora certificada en Lego® Serious Play®, con formación en el MIT en Mastering in Design Thinking.
    Foto del docente

    Cinzia Riccio

    Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Universidad del Pacífico y especialista en Marketing Digital por Georgetown University. Con más de 15 años de experiencia liderando estrategias de ventas internacionales, exportaciones y desarrollo de nuevos negocios en sectores como alimentos, pesquería, servicios y gremios empresariales.Ha gestionado exitosamente planes comerciales para mercados en Latinoamérica, Europa, Asia y Norteamérica, alcanzando crecimientos significativos en ventas y apertura de nuevos mercados. Su enfoque combina visión estratégica, generación de alianzas de alto impacto y liderazgo de equipos multiculturales. Reconocida por su capacidad para maximizar la rentabilidad y posicionar marcas en entornos altamente competitivos, aportando una sólida experiencia gremial y empresarial a nivel global.
    Foto del docente

    Jhomar Herrera

    Magíster en Administración de Negocios por Centrum PUCP, con sólida formación ejecutiva complementada con el Programa de Especialización en el Programa de Especialización en Gestión Comercial y Dirección de Personas en ESAN. Actualmente, es candidato a Doctor en Gestión de la Educación Universitaria.Su formación académica se une a una trayectoria de más de 10 años en gestión estratégica, abarcando áreas como operaciones, marketing, planeamiento, proyectos y gestión de proveedores. Ha liderado procesos de licitación, optimización de indicadores (KPIs), manejo de stakeholders y desarrollo de estrategias comerciales con impacto medible en rentabilidad, eficiencia y satisfacción del cliente
    Modalidad Online
    AsociadoNo Asociado
    S/ 2300S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Expositores con experiencia profesional

    X