BANNER-ADM2

    Contáctanos

    INFORMACIÓN SOBRE EL DIPLOMADO

    Nuestro Diplomado en Finanzas Aplicadas ofrece un enfoque integral y actualizado, diseñado para profesionales, gestores de negocios y emprendedores que deseen fortalecer sus capacidades financieras, optimizar recursos y tomar decisiones informadas. 

    A lo largo del programa, los participantes desarrollarán competencias para interpretar datos financieros, automatizar procesos clave, evaluar riesgos y mejorar la rentabilidad de sus operaciones, todo ello en un contexto digital, competitivo y en constante cambio. 

     

    El contenido combina herramientas clásicas de gestión financiera con recursos modernos como el análisis de datos, el uso de inteligencia artificial, control presupuestal eficiente y buenas prácticas en la gestión de liquidez y deuda. Los participantes no solo comprenderán cómo mejorar la salud financiera de sus organizaciones, sino que podrán implementar soluciones reales desde una perspectiva práctica y aplicable a diversos sectores. 

    Modalidad:
    Semipresencial: Jesús María y Plataforma Teams
    Fecha de inicio:
    Semipresencial: 23/08/2025
    Frecuencia:
    Semipresencial: sábados
    Horario:
    Online:
    Semipresencial: 09:00 a.m. a 01:00 p.m.

    Capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación práctica de herramientas financieras que les permitan tomar decisiones acertadas, optimizar recursos, analizar información clave y mejorar la rentabilidad de sus negocios o áreas de trabajo, mediante el uso de metodologías ágiles, herramientas digitales y conocimientos actualizados. 

     

    • Entender cómo funcionan las finanzas en una empresa, negocio o proyecto. 
    • Aprender a leer e interpretar información financiera básica y avanzada. 
    • Saber cómo manejar presupuestos, costos, caja y rentabilidad. 
    • Usar herramientas digitales para analizar datos financieros. 
    • Conocer formas actuales de financiamiento, control de gastos y mejora de decisiones. 
    • Aplicar lo aprendido con ejemplos prácticos y casos reales. 

     

    • Emprendedores que buscan entender mejor el manejo financiero de sus negocios. 
    • Profesionales de cualquier especialidad que desean adquirir habilidades en finanzas. 
    • Personas con conocimientos básicos o sin formación previa en temas financieros. 
    • Gestores, supervisores o administradores que toman decisiones con impacto económico. 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • ¿Qué son las finanzas y cómo impactan en las decisiones del día a día? 
    • Manejo responsable de ingresos, egresos, ahorro y endeudamiento 
    • Flujo de caja: cómo llevar un control efectivo del dinero 
    • Diferencias entre gastos fijos, variables y gastos hormiga 
    • Herramientas básicas para organizar tus finanzas con claridad 

    • Identificación y clasificación de costos 
    • Análisis del Punto de Equilibrio para un solo producto 
    • Punto de Equilibrio en negocios con múltiples productos (Mix de ventas) 
    • Elaboración de presupuestos eficaces y flexibles 
    • Detección de oportunidades de ahorro y mejora de eficiencia operativa 
    • Herramientas prácticas para el control financiero 

    • El Análisis Financiero no son solo para los contadores, son el idioma de tu negocio 
    • Elaboración básica del Balance General y el Estado de Ganancias y Pérdidas para tu negocio en excel 
    • Identificación de ratios financieros paso a paso y su utilidad 
    • Capital de Trabajo 
    • Ciclo de Conversión del efectivo 
    • Endeudamiento 
    • Rentabilidad 
    • Identificación de oportunidades bajo el Análisis Financiero 
    • Uso de herramientas simples (Excel, formatos) para control financiero 

    • Fuentes de Financiamiento en el Mercado Peruano 
    • Evaluación de la Conveniencia de un Préstamo 
    • Cálculo y Comparación de Opciones Financieras 
    • Construcción de un Historial Financiero Saludable 

     

    • Introducción a los Estados Financieros 
    • Interpretación de Cifras Claves 
    • Señales de Alerta y Oportunidades de Mejora 
    • Diseño de un Tablero de Control Financiero 
    • Elaboración de un Plan Financiero Anual Simplificado 
    • Dinámica Integradora y Retroalimentación Personalizada 

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Enrique Palacios

    Ex Interbank, Santander, BCPEjecutivo y Capacitador, Economista, Licenciado en Educación, Maestría en Educación Superior y Gestión Educativa, Quick MBA, postgrados en Banca, Finanzas, Contabilidad Gerencial y Educación Superior. Con 27 años de experiencia en cargos de gestión, crediticia y cobranzas en Bancos Comerciales (Interbank, Banco Santander, Banco de Crédito, Banco de Comercio) y en la Gerencia de Administración y Finanzas de conocidas empresas comerciales y de servicios.Autor de los libros: Créditos en la Banca Empresa / Gestión de Cartera de Cobranzas / Investigación de Mercados de Negocios.
    Foto del docente

    Felipe de la Rosa Martino

    CFO & Consultor Estratégico Magíster en Finanzas y ejecutivo senior con más de 12 años de experiencia liderando áreas de Administración y Finanzas en sectores como construcción, retail, importaciones e industria. Especialista en planeamiento financiero, evaluación de proyectos, estructuración de presupuestos y gestión de riesgos. Ha ocupado cargos de gerencia en empresas del sector inmobiliario y comercial, negociando líneas de crédito millonarias y liderando la implementación de ERPs y centros de costos.
    Foto del docente

    Andrés Castro

    Especialista en finanzas y Business AnalyticsAdministrador de Empresas con especialización en Finanzas. Cuenta con más de 12 años de experiencia en las áreas de riesgos, gestión comercial, portafolio, administración y finanzas, habiendo trabajado en los sectores financiero, retail y consultoría multisectorial.Posee sólido dominio en planificación financiera estratégica, optimización del flujo de caja, rentabilidad operativa, estructuración de financiamiento, gestión de riesgos y desarrollo de modelos financieros. Además, tiene experiencia en valorización de empresas y mejora de procesos mediante herramientas de business analytics.
    Modalidad Semipresencial
    AsociadoNo Asociado
    S/ 2300S/ 3100

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Certificado por la Cámara de Comercio de Lima

    +30 años capacitando al ejecutivo

    Docentes altamente capacitados

    Metodología de estudio basado en casos reales

    Horarios Flexibles

    Acceso a la Bolsa Laboral

    X