BANNER-ADM2

    Contáctanos

    INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

    El curso Gestión de Compras y Abastecimiento para PYMES brinda a los participantes una formación práctica, aplicada y estratégica para mejorar los procesos de adquisición y abastecimiento dentro de pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de optimizar recursos, reducir costos y garantizar la continuidad operativa. Está dirigido a emprendedores, asistentes administrativos, responsables de logística y gestores de compras que deseen profesionalizar esta función clave en la cadena de valor empresarial, sin requerir experiencia previa en el área. 

    A lo largo del curso, se desarrollará de forma integral el proceso de compras, desde la identificación de necesidades y selección de proveedores hasta la evaluación de desempeño, gestión de inventarios y control de almacenes. Se abordarán temas como cotizaciones, pedidos, contratos, control de calidad, indicadores logísticos, así como herramientas tecnológicas que permiten automatizar y profesionalizar la gestión de abastecimiento en negocios con recursos limitados. Además, se brindarán pautas para la negociación efectiva y la gestión de relaciones con proveedores estratégicos. 

    Modalidad:
    Online: 100% online (Teams)
    Fecha de inicio:
    Online: 25/09/2025
    Frecuencia:
    Online: jueves
    Horario:
    Online: 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

    Al finalizar, los participantes estarán en capacidad de: 

    • Comprender los principios esenciales de la gestión de compras y abastecimiento y su impacto en la eficiencia operativa y financiera de las PYMES. 
    • Identificar, evaluar y seleccionar proveedores de manera estratégica, aplicando criterios de calidad, costo, cumplimiento y sostenibilidad. 
    • Elaborar órdenes de compra, programar adquisiciones y controlar el flujo de materiales con base en las necesidades reales del negocio. 
    • Utilizar herramientas digitales, formatos de control y sistemas de seguimiento para optimizar los procesos de compra e inventario. 
    • Diseñar, implementar y supervisar un plan básico de abastecimiento, alineado con los objetivos estratégicos de la empresa y las buenas prácticas del mercado. 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Rol estratégico del área de compras en la cadena de valor
    • Objetivos, funciones y etapas del proceso de compras
    • Diferencias entre compras operativas y compras estratégicas
    • Principales retos de abastecimiento en las pequeñas y medianas empresas

    • Tipos de necesidades (reales, previsibles, emergentes)
    • Herramientas para la planificación de compras: matriz de compras y curva ABC
    • Gestión del presupuesto de compras y control del gasto
    • Caso práctico: diagnóstico de necesidades de abastecimiento en una PYME

    • Criterios de selección de proveedores (precio, calidad, tiempos, cumplimiento)
    • Métodos de evaluación y homologación de proveedores
    • Gestión de relaciones con proveedores y contratos comerciales
    • Herramientas de control y seguimiento del desempeño

    • Ciclo del proceso de compras: solicitud, cotización, orden y recepción
    • Técnicas de negociación con proveedores (BATNA, ZOPA, escucha activa)
    • Redacción de órdenes de compra y acuerdos
    • Simulación práctica de una negociación

    • Tipos de inventarios y métodos de control (FIFO, LIFO, PEPS, UEPS)
    • Indicadores clave: rotación, cobertura, obsolescencia
    • Software y herramientas digitales para gestión de inventarios
    • Criterios de organización y control físico del almacén

    • KPI logísticos aplicados a compras y abastecimiento
    • Tablero de control para la toma de decisiones
    • Costos ocultos y riesgos en el proceso de abastecimiento
    • Taller práctico: diseño de indicadores para una PYME

    • Herramientas tecnológicas accesibles para PYMES
    • Automatización del flujo de compras y órdenes
    • Plataformas de compras electrónicas y marketplaces B2B
    • Casos reales de transformación digital en pequeñas empresas

    • Identificación de oportunidades de mejora
    • Elaboración de un plan de acción con metas, responsables e indicadores
    • Presentación final de propuestas por grupo
    • Feedback del docente y cierre del curso

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    PEDRO INGA

    Ex líder de distribución en San Fernando, Canovas, HersilIngeniero Industrial de la Universidad de Lima, y máster en Ingeniería Industrial con especialización en Gestión Logística. Egresado del PADE de Logística en ESAN, con amplia experiencia en Gestión de Almacenes, planificación para la gestión de Transporte y Distribución en Empresas Nacionales y Transnacionales, diseño de Proyecto de Almacenes y flujo de procesos. Ha liderado Centros de Distribución y almacenes en conocidas empresas como SAN FERNANDO, CANOVAS, LABORATORIO IQ FARMA, AC FARMA, HERSIL y BRAUN MÉDICAL. Docente en conocidas casas de estudio. 
    Modalidad Online
    AsociadoNo Asociado
    S/ 599S/ 799

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Diploma a nombre de la Cámara de Comercio de Lima

    Desarrollo de casos reales de empresas

    + 30 años capacitando al ejecutivo peruano

    Horarios flexibles

    Expositores con experiencia profesional

    X