BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información del Curso

    El curso de Fotografía Publicitaria Gastronómica y Food Styling es un programa especializado con enfoque práctico y aplicable, diseñado para responder a los desafíos reales que enfrentan los profesionales del rubro gastronómico, el marketing visual y la creación de contenido.  

    A través de técnicas profesionales, los participantes aprenderán a crear imágenes gastronómicas de alto impacto que transmitan experiencias sensoriales y despierten el apetito visual de los espectadores. 

    Si eres chef o emprendedor gastronómico, este curso te permitirá dominar el arte de presentar tus platos y productos de manera visualmente irresistible, elevando el valor percibido de tu propuesta culinaria. 

    Modalidad:
    Presencial: Toulouse Lautrec - Magdalena
    Fecha de inicio:
    Presencial: 19/07/2025
    Frecuencia:
    Presencial: sábados
    Horario:
    Presencial: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

    • Conocer las técnicas fotográficas aplicadas a la gastronomía, comprendiendo el manejo de la luz, la composición y los ángulos que mejor destacan las texturas, colores y formas de los alimentos. 
    • Aplicar principios de estilismo gastronómico profesional (food styling) para preparar y presentar los alimentos de manera atractiva, coherente y visualmente apetecible ante la cámara. 
    • Desarrollar una narrativa visual alineada con la identidad de marca, integrando elementos de dirección de arte, ambientación y estilo visual para campañas publicitarias en el sector gastronómico. 
    • Crear contenido fotográfico de alto impacto para redes sociales y plataformas digitales, entendiendo las tendencias actuales, formatos y estrategias visuales efectivas para la promoción de productos alimenticios. 
    • Aplicar y combinar con herramientas de AI. 
    • Ejecutar una producción visual completa, desde la conceptualización hasta la entrega de un proyecto final profesional, simulando una campaña gastronómica real con enfoque publicitario. 

    Perfil del Egresado

    PRE-REQUISITO INDISPENSABLE: 

    • Manejo básico de cámara fotográfica o smartphone con modo manual/pro 
    • Interés genuino por la gastronomía y la comunicación visual 

    IDEAL: 

    1. Conocimientos básicos de fotografía (exposición, composición) 
    1. Experiencia previa tomando fotografías de alimentos (incluso a nivel aficionado) 

    IDEAL, PERO NO IMPRESCINDIBLE: 

    1. Conocimiento básico de herramientas de diseño gráfico (Illustrator, Photoshop) 
    1. Conceptos básicos de estética y diseño 

    Vinculación con el sector gastronómico (chef, emprendedor, community manager) 

    Temario

    • Contenido teórico (1 hora): 
      • Historia y evolución de la fotografía gastronómica 
      • Características específicas de la fotografía publicitaria de alimentos 
      • Equipamiento básico y avanzado para fotografía gastronómica 
      • Diferencias entre fotografía gastronómica editorial, publicitaria y para redes sociales 
      • Análisis de campañas exitosas y tendencias actuales 

      Taller práctico (2 horas): 

      • Reconocimiento y configuración del equipo fotográfico 
      • Ejercicio de observación y análisis de imágenes gastronómicas profesionales 
      • Práctica inicial: fotografiar un elemento sencillo (frutas o postres) con diferentes configuraciones de cámara 
      • Evaluación grupal de resultados y retroalimentación 

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Cámara DSLR o mirrorless (ideal) o Smartphone de gama alta con buena cámara mínimo del 2024 
    • Trípode (opcional) 
    • 2-3 elementos sencillos (golosinas, galletas, frutas) 
    • Libreta de anotaciones 

    Contenido teórico (1 hora): 

    • Principios de composición aplicados a la fotografía gastronómica 
    • Teoría del color en alimentos y su impacto visual 
    • Ángulos fotográficos más efectivos según el tipo de plato 
    • Profundidad de campo y su uso estratégico 
    • Balance y armonía visual en la composición gastronómica 

    Taller práctico (2 horas): 

    • Ejercicios de composición con diferentes alimentos 
    • Práctica de ángulos (cenital, 45°, frontal, tres cuartos) 
    • Experimentación con fondos y superficies de diferentes colores y texturas 
    • Creación de una serie coherente de 3 fotografías con unidad estética 

     

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Cámara DSLR o mirrorless (ideal) o smartphone con buena cámara 
    • 3-4 alimentos de diferentes colores y texturas (coordinación grupal entre alumnos: pimiento, yuca, piña, etc.) 
    • Accesorios personales para estilismo (guantes, paños de polímero, pañitos húmedos, etc.) (opcional) 
    • Libreta para bocetos de composición 

    Contenido teórico (1 hora): 

    • Características de la luz natural y su aprovechamiento 
    • Tipos de iluminación artificial para fotografía gastronómica 
    • Temperatura de color y balance de blancos 
    • Manejo de sombras y brillos en alimentos 
    • Técnicas para resaltar texturas específicas (crujientes, húmedas, etc.) 

    Taller práctico (2 horas): 

    • Montaje de un set con iluminación natural controlada 
    • Configuración de esquemas de iluminación artificial básicos 
    • Ejercicios comparativos entre luz natural y artificial 
    • Práctica fotografiando alimentos con diferentes desafíos de iluminación (brillantes, oscuros, translúcidos) 

     

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Cámara DSLR o mirrorless 
    • Alimentos con diferentes propiedades lumínicas (brillantes, mate, transparentes) (copas, bebidas, líquidos, etc) 
    • Flash externo (opcional) 
    • Reflector portátil (opcional) 

    Contenido teórico (1 hora): 

    • Principios básicos del food styling profesional 
    • Kit esencial del food stylist 
    • Técnicas para mantener la frescura y apariencia de los alimentos 
    • Trucos profesionales del sector publicitario 
    • Consideraciones éticas en el estilismo de alimentos. 

    Taller práctico (2 horas con food stylist invitado): 

    • Demostración de técnicas básicas de food styling por especialista invitado 
    • Ejercicios de preparación y manipulación de alimentos para la cámara 
    • Práctica con técnicas específicas para diferentes categorías de alimentos 
    • Solución de problemas comunes en el set (alimentos que se derriten, pierden color, etc.) 

     

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Guantes desechables 
    • Pinzas pequeñas 
    • Pinceles finos (set de 3 tamaños diferentes) 
    • Atomizador pequeño 
    • Paños absorbentes o papel toalla 
    • Aceite de oliva extra virgen (50 ml) 
    • Alimentos específicos según indicaciones previas (se informará con una semana de anticipación) 

    Contenido teórico (1 hora): 

    Mobiliario: Laboratorio 

    • Planificación de un set fotográfico gastronómico.
      • Selección de fondos, superficies y props según concepto 
      • Construcción de narrativas visuales a través del escenario 
      • Psicología del color aplicada a escenarios gastronómicos 
      • Metodología para desarrollo de moodboards efectivos 
      • Aplicaciones con AI. 

      Taller práctico (2 horas): 

      • Creación de moodboards digitales e impresos para diferentes conceptos gastronómicos 
      • Ejercicio de búsqueda y selección de referencias visuales 
      • Elaboración de paletas de color y texturas para proyectos específicos 
      • Presentación y justificación de los moodboards digitales creados 

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Imágenes de referencia (digitales o impresas) 
    • Revistas, libros, catálogos de comida, Materiales para collage (opcional) 
    • Dispositivo USB para guardar archivos o drive 
    • Referencias de la marca o producto elegido para proyecto final 

    Contenido teórico (1.5 horas): 

    Mobiliario: Laboratorio 

    • Creación de identidad visual gastronómica para marcas 
    • Coherencia estética en campañas de alimentos 
    • Dirección de arte aplicada a productos gastronómicos 
    • Adaptación del estilo según público objetivo 
    • Estudio de casos: marcas exitosas y su lenguaje visual
      Planificación de sesiones profesionales 
    • Presupuestos y cotizaciones en fotografía gastronómica 
    • Entrega y formatos según necesidades del cliente 

     

    Taller práctico (1.5 horas): 

    • Análisis de briefings reales de marcas gastronómicas 
    • Desarrollo de propuesta de estilo visual para un producto específico basado en el moodboard previo 
    • Creación de un documento de dirección de arte para el proyecto final 
    • Planificación detallada de elementos visuales para la sesión fotográfica final 

     

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Productos alimenticios de una marca específica (asignados previamente) 
    • Propuesta preliminar de estilo visual (trabajo previo) 
    • Moodboard desarrollado en la sesión anterior 
    • Elementos visuales complementarios según la marca 
    • Dispositivo USB para guardar archivos del laboratorio o drive 

     

    Contenido teórico (1.5 horas): 

    Mobiliario: Laboratorio 

    • Formatos y especificaciones para diferentes plataformas digitales 
    • Adaptación de contenido gastronómico según la red social 
    • Técnicas de fotografía móvil para contenido gastronómico 
    • Planificación de grillas de contenido visual coherente 
    • Tendencias actuales en redes sociales para gastronomía
      Gestión integral de proyectos fotográficos gastronómicos 

    Taller práctico (1.5 horas) 

    • Configuración de dispositivos móviles para fotografía gastronómica 
    • Práctica de captura optimizada para Instagram, Facebook y otras plataformas 
    • Edición básica con aplicaciones móviles profesionales 
    • Creación de mini-campañas para redes (post principal, stories, carrusel) 

     

    Materiales que deberán llevar los estudiantes: 

    • Camaras reflex mirrorles o Smartphone con buena cámara 
    • Apps de edición instaladas (lista proporcionada previamente) 
    • Alimentos fotogénicos para redes sociales 
    • Cuenta en Instagram o red social preferida (no obligatorio) 

    Contenido teórico (1 hora): 

    Revisión de trabajo final subidos en la plataforma aula virtual /feedback respectivo. 

    Taller práctico (2 horas con food stylist invitado): 

    • Producción fotográfica completa con apoyo del food stylist invitado 
    • Ejecución del concepto desarrollado en las sesiones previas 
    • Trabajo en equipo: fotógrafo docente, food stylist y asistentes (estudiantes) 
    • Captura de imágenes finales para el proyecto 
    • Revisión técnica y ajustes en tiempo real 
    • Edición básica y selección de material final 

    Materiales que deben llevar los estudiantes: 

    • Cámara profesional y equipo fotográfico completo 
    • Moodboard y documento de dirección de arte finalizado 
    • Alimentos principales y complementarios según proyecto 
    • Props específicos para su concepto individual 
    • Accesorios de styling personales 
    • Dispositivo USB para entrega final 
    • Material para presentación del proyecto

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Edinson Guerreros

    Fotógrafo profesional y docente con más de 10 años de experiencia en fotografía publicitaria, producción audiovisual y enseñanza. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos internacionales con marcas de renombre como Pantene, Pepsi, LG, Maestro, Sodimac, Yamaha, y Honda, creando contenido visual impactante para campañas globales.
    Modalidad Presencial
    AsociadoNo Asociado
    S/ 599S/ 799

    ¿Por qué estudiar en Capacitación CCL?

    Certifica: Cámara de Comercio de Lima

    Docentes altamente capacitados

    Método de estudio basado en casos reales

    X