BANNER-ADM2

    Contáctanos

    Información sobre el Curso

    En un mundo donde la sobrecarga de tareas, las distracciones y el estrés son constantes, dominar el tiempo y recuperar el foco se ha vuelto esencial. Este curso te proporciona un sistema integral para lograrlo. Aprenderás a aplicar los principios de la metodología GTD (Getting Things Done), una técnica de organización personal que permite liberar la mente, priorizar lo importante y actuar con mayor claridad. Su objetivo es ayudarte a registrar, clasificar y ejecutar tus pendientes de manera efectiva, reduciendo la ansiedad y aumentando el control sobre tus tareas diarias. 

     

    Incorporarás herramientas digitales clave (como Notion, Google Calendar, Trello o Todoist), y organizarás tu día en función de tu energía y prioridades reales. 

     

    Además, explorarás técnicas prácticas para reducir el estrés, gestionar el enfoque y planificar tus actividades de manera sostenible, tanto en lo personal como profesional. Ideal para quienes desean organizarse mejor, lograr más y vivir con menos ansiedad. 

    Modalidad:
    Presencial: 100% presencial - Jesús María
    Fecha de inicio:
    Presencial: 14/08/2025
    Frecuencia:
    Presencial: jueves
    Horario:
    Presencial: 7:00 pm a 10:00pm

    1. Aplicar principios de productividad consciente y GTD 
    2. Organizar tareas, proyectos y prioridades de manera efectiva 
    3. Utilizar herramientas digitales para planificar y ejecutar con enfoque 
    4. Gestionar el estrés y la energía personal con hábitos sostenibles 
    5. Rediseñar la agenda personal para obtener más resultados con menos esfuerzo 

    Perfil del Egresado

    Sin información.

    Temario

    • Mitos sobre el tiempo y la multitarea
    • Claves del enfoque consciente
    • Identificación de ladrones de tiempo
    • Autodiagnóstico inicial de estilo de trabajo

    • Qué es GTD y por qué es aplicable en el entorno ejecutivo
    • Las 5 fases del flujo de trabajo: Capturar, Clarificar, Organizar, Revisar, Ejecutar
    • Aplicación práctica de cada fase en la vida laboral
    • Matriz de decisiones: urgencia vs. importancia
    • Ejercicio: implementación de listas efectivas

     

    • Cómo convertir GTD en un hábito sostenible
    • Uso de listas por contextos y categorías
    • Principios de revisión semanal y control visual
    • Diseño del flujo de tareas en un tablero o libreta
    • Práctica guiada: consolidando tu sistema físico/digital

    • Introducción práctica a: Notion, Todoist, Google Calendar y Trello
    • Cómo elegir la herramienta adecuada para ti
    • Creación de flujos de trabajo simples y sostenibles
    • Cómo integrar tareas, recordatorios y proyectos en un solo ecosistema
    • Buenas prácticas para evitar la sobreplanificación y el caos digital

    • Ciclos ultradianos: cómo identificar tus picos y caídas de energía
    • Técnicas breves de respiración consciente (4-7-8, respiración cuadrada)
    • Introducción al mindfulness laboral: escaneo corporal y anclaje a la respiración
    • Microhábitos para aumentar el bienestar: pausas activas, journaling e intenciones diarias
    • Diseño de un mapa personal de productividad y recuperación

    • Principios de planificación semanal efectiva en entornos de alta demanda
    • El concepto de “semana con propósito”: alineando objetivos personales y profesionales
    • Construcción de bloques de trabajo por niveles de energía y foco
    • Uso de buffers, pausas activas y tiempo de recuperación

    • Métodos ejecutivos de priorización:

     –Matriz de Eisenhower 

     – Técnica ABCDE 

     – Método Ivy Lee 

    • Aplicación práctica de cada técnica a tareas reales del participante
    • Herramientas visuales: planificadores semanales, tableros personales, mapas de foco

    • Consolidación de aprendizajes clave y beneficios percibidos
    • Activación del plan de mejora personal con indicadores
    • Construcción de compromisos sostenibles: mínimo viable productivo
    • Recomendaciones finales de herramientas, libros y seguimiento post-curso

    Conoce a nuestros docentes

    Foto del docente

    Marita Betalleluz

    Profesional en Comunicaciones por la Universidad de Lima, especialista en liderazgo de equipos de alto rendimiento. Cuenta una con maestría en Gerencia y Administración en la UPC-EOI (España). Cuenta con una especialización en Negociación (MIT – Massachusetts, USA), Transformación Estratégica Sostenible en INCAE, Costa Rica y Gestión de Negocios Solares en la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.Más de 20 años de experiencia liderando áreas de con equipos multifuncionales en importantes Distribuidoras. Directora en BAx Consultores, que brindan asesoría experta y Consejo Consultivo. Fundadora de Native & Natural, empresa de productos gourmet de exportación. Actual Directora en la Cámara de Comercio de Miraflores y Directora Consultora del capítulo Ilumina de BNI, organización internacional de networking.
    Foto del docente

    Lucia Garcia

    Profesora certicada de Hatha Yoga, con especialización en Anatomía aplicada al Yoga; practicante y estudiante del método Iyengar, con estudios en India y Brasil. Apasionada por la vida y el conocimiento, en una incesante búsqueda del equilibrio, mente y cuerpo.Experiencia en Dirección, Administración de Empresas y Change Management, gestionando equipos humanos para el logro de objetivos en el sector Retail.
    Modalidad Presencial
    AsociadoNo Asociado
    S/ 599S/ 799

    ¿Por qué capacitarte en la CCL?

    Certifica: Cámara de Comercio de Lima

    Docentes altamente capacitados

    Método de estudios basado en casos reales

    X